La meditación es una serie de herramientas prácticas para guiar a la mente a un estado de calma y apertura. Durante la meditación se utiliza la respiración, el mantra, los mudras, y la concentración.
Existe una enorme variedad de meditaciones, aplicadas a diferentes aspectos de la vida; reducir el estrés, incrementar la vitalidad, trabajar las adicciones, equilibrar los chakras, pueden ser algunos ejemplos.
Existe una enorme variedad de meditaciones, aplicadas a diferentes aspectos de la vida; reducir el estrés, incrementar la vitalidad, trabajar las adicciones, equilibrar los chakras, pueden ser algunos ejemplos.
El mito de la "mente en blanco"
"Cuando te sientes a meditar, deberías ser capaz de dejar tu mente tranquila, sin pensamientos". Eso es un mito.
La mente genera cientos de pensamientos por segundo. Cuando te sientas y te concentras en tu interior, miras hacia dentro, te haces más consciente de todo lo que pasa en el fondo de tu mente. Hay infinidad de distracciones en forma de pensamientos, recuerdos, ensoñaciones, etc. Ahí es cuando te anclas en el mantra, la respiración y tu concentración.
No esperes que sea un camino de rosas. En ocasiones te encontrarás muy bien en pocos minutos, y fluirás con el mantra o tu respiración. Pero en otras ocasiones la meditación será incómoda, desafiante, y te provocará enojo, miedo, dudas...
Lo más importante es que te mantengas y tengas paciencia contigo mismo. Deja que el mantra, el pranayama o la visualización hagan su trabajo y no evalúes ni reacciones ante los pensamientos. Estás limpiando tu mente y deshaciéndote de la negatividad, cubriéndote de la luz divina que nace de tu interior.
La mente genera cientos de pensamientos por segundo. Cuando te sientas y te concentras en tu interior, miras hacia dentro, te haces más consciente de todo lo que pasa en el fondo de tu mente. Hay infinidad de distracciones en forma de pensamientos, recuerdos, ensoñaciones, etc. Ahí es cuando te anclas en el mantra, la respiración y tu concentración.
No esperes que sea un camino de rosas. En ocasiones te encontrarás muy bien en pocos minutos, y fluirás con el mantra o tu respiración. Pero en otras ocasiones la meditación será incómoda, desafiante, y te provocará enojo, miedo, dudas...
Lo más importante es que te mantengas y tengas paciencia contigo mismo. Deja que el mantra, el pranayama o la visualización hagan su trabajo y no evalúes ni reacciones ante los pensamientos. Estás limpiando tu mente y deshaciéndote de la negatividad, cubriéndote de la luz divina que nace de tu interior.
Limpiando la mente
La meditación es un proceso, que puede comenzar siendo muy placentero, pero que en pocos minutos te sorprende cuando a tu mente empiezan a llegar cientos de pensamientos. Estos pensamientos pueden ser desagradables, de enojo, ira, miedo...
Cuando consigues dejar pasar estos pensamientos y no desarrollarlos, eso es la Meditación. Si consigues hacer eso, los pensamientos no entrarán en tu mente subconsciente, y no volverán a molestarte jamás.
Este procedimiento de limpieza de tu mente, te llevará desde unos minutos hasta horas. Cuando los pensamientos llegan durante tu meditación, mantente inmóvil, concéntrate en tu respiración o en el mantra. Ahí es donde comienza todo, y llegas poco a poco a un estado muy confortable, con una mente inmóvil, serena.
Llegado a este punto, querrás hacerlo una y otra vez. Pero al principio no podrás hacerlo por mucho tiempo. Gradualmente adquieres ese punto de comodidad y estabilidad mucho antes y te permitirá mantener la meditación por horas. Es todo un reto.
Cuando consigues dejar pasar estos pensamientos y no desarrollarlos, eso es la Meditación. Si consigues hacer eso, los pensamientos no entrarán en tu mente subconsciente, y no volverán a molestarte jamás.
Este procedimiento de limpieza de tu mente, te llevará desde unos minutos hasta horas. Cuando los pensamientos llegan durante tu meditación, mantente inmóvil, concéntrate en tu respiración o en el mantra. Ahí es donde comienza todo, y llegas poco a poco a un estado muy confortable, con una mente inmóvil, serena.
Llegado a este punto, querrás hacerlo una y otra vez. Pero al principio no podrás hacerlo por mucho tiempo. Gradualmente adquieres ese punto de comodidad y estabilidad mucho antes y te permitirá mantener la meditación por horas. Es todo un reto.
Beneficios de la Meditación
Según cuanto tiempo dediques a la meditación, se manifestarán diferentes cambios en tu organismo:
3 minutos: Tu circulación se ve afectada, así como tu campo electromagnético.
11 minutos: Se producirán cambios en tu sistema glandular y tus nervios.
22 minutos: Tus tres mentes se equilibran y coordinan. Mente negativa, Mente Positiva y Mente Neutral.
31 minutos: Todas las células de tu cuerpo se ven afectadas por la meditación. También se modifican los biorritmos y todas las capas de proyección de tu mente.
62 minutos: Comienzas a modificar la materia gris del cerebro. Integras la "sombra" de tu mente subconsciente y lo que proyectas hacia el exterior.
2 horas y media: Se establecen nuevos patrones en tu mente subconsciente en relación con la mente universal.
En resumen, lo que experimentarás será un cambio gradual en tu forma de pensar al eliminar patrones de tu mente subconsciente. Mejorarás paulatinamente el estado de tu sistema nervioso y glandular, al relajar todas las células de tu cuerpo. Equilibrarás la parte de tu mente que siempre intenta protegerte (Mente Negativa) con la parte que te empuja a hacer cosas nuevas (Mente Positiva), gracias a una mente más meditativa, intuitiva (Mente Neutral). Proyectarás tu verdadera identidad, sin miedos, enojo, envidia... y te relacionarás con el mundo con una sensación de unión.
Al fin y al cabo en eso consiste el Yoga, en "unir" tu mente individual con una superior, hacerte más consciente de lo que pasa a tu alrededor.
3 minutos: Tu circulación se ve afectada, así como tu campo electromagnético.
11 minutos: Se producirán cambios en tu sistema glandular y tus nervios.
22 minutos: Tus tres mentes se equilibran y coordinan. Mente negativa, Mente Positiva y Mente Neutral.
31 minutos: Todas las células de tu cuerpo se ven afectadas por la meditación. También se modifican los biorritmos y todas las capas de proyección de tu mente.
62 minutos: Comienzas a modificar la materia gris del cerebro. Integras la "sombra" de tu mente subconsciente y lo que proyectas hacia el exterior.
2 horas y media: Se establecen nuevos patrones en tu mente subconsciente en relación con la mente universal.
En resumen, lo que experimentarás será un cambio gradual en tu forma de pensar al eliminar patrones de tu mente subconsciente. Mejorarás paulatinamente el estado de tu sistema nervioso y glandular, al relajar todas las células de tu cuerpo. Equilibrarás la parte de tu mente que siempre intenta protegerte (Mente Negativa) con la parte que te empuja a hacer cosas nuevas (Mente Positiva), gracias a una mente más meditativa, intuitiva (Mente Neutral). Proyectarás tu verdadera identidad, sin miedos, enojo, envidia... y te relacionarás con el mundo con una sensación de unión.
Al fin y al cabo en eso consiste el Yoga, en "unir" tu mente individual con una superior, hacerte más consciente de lo que pasa a tu alrededor.
Convierte la meditación en una práctica personal y diaria
Una de nuestras clases online, Meditación de la Tara Verde
|
Te recomendamos que construyas una práctica diaria de meditación. Adquiere una disciplina diaria, sadhana, para entrar en un proceso de autodescubrimiento.
El hábito controla nuestra vida y se dice que si cambiamos nuestros hábitos podremos afectar a nuestro destino. Puedes usar varios ciclos de la mente humana para ayudarte a reemplazar hábitos no deseados por otros nuevos, más positivos. Elige una meditación que se adapte a tus propósitos o te inspire, y comienza a practicarla, sin pausas ni excusas. |