Las posturas físicas, o "asanas", pueden ser estáticas o en movimiento. Estas posturas están siempre acompañadas del control de la respiración y la concentración.
Cuando comienzas a practicar yoga, los asanas te son desconocidos. Te puedes sentir incómodo, y además tu mente analiza todo: tu cuerpo, los pensamientos, la utilidad de lo que estás haciendo... Algunas postura son tediosas e incluso molestas. Con la práctica, Asana empieza a convertirse en algo cómodo y natural a medida que vas cambiando patrones conscientes e inconscientes en tu mente; y entonces disfrutas del ejercicio. Te concentras durante el tiempo que mantienes la postura y experimentas los efectos. Las molestias y el tedio desaparecen. Por eso se puede traducir Asana como "estar despierto sentado cómodamente". Encuentras la comodidad y no te distraes. En Kundalini Yoga no buscamos la perfección en la postura, sino la experiencia que te brinda y sus beneficios. |
Cada asana del Kriya de Kundalini Yoga es un ejercicio físico, una meditación, una conexión al flujo de energía y también un instrumento de autodiagnostico para el practicante.
Asana como ejercicio:
Aisla músculos específicos, o grupos de ellos
Aplica presión sobre puntos o áreas específicas para mejorar la función de glándulas y órganos
Redirige, relaja o incrementa la circulación
Asana como una meditación:
Crea un vínculo especial entre mente y cuerpo
Libera tensiones y bloqueos
Asana como conexión con el flujo de energía:
Abre senderos energéticos entre los meridianos del cuerpo y reparte la energía o "Prana"
Asana como herramienta de autodiagnóstico:
Sensaciones agradables o de incomodidad y dolor, en músculos o glándulas, indican la condición de nuestro cuerpo y también de nuestras emociones.
Aisla músculos específicos, o grupos de ellos
Aplica presión sobre puntos o áreas específicas para mejorar la función de glándulas y órganos
Redirige, relaja o incrementa la circulación
Asana como una meditación:
Crea un vínculo especial entre mente y cuerpo
Libera tensiones y bloqueos
Asana como conexión con el flujo de energía:
Abre senderos energéticos entre los meridianos del cuerpo y reparte la energía o "Prana"
Asana como herramienta de autodiagnóstico:
Sensaciones agradables o de incomodidad y dolor, en músculos o glándulas, indican la condición de nuestro cuerpo y también de nuestras emociones.